ASOCOM reguliza los contactos con los compradores de piedras
Contexto
Los socios mencionan que hasta antes de formarse OECA-3 y ponerse de acuerdo en la producción y comercialización esta se hacía de manera desordenada y generalmente los que vendían más eran los de abajo y los de arriba no vendían nada, pero también se ha superado por la demanda creciente del producto.
“Antes el comprador hacía una amistad con el subjefe de sección y siempre quería comprarle a la misma sección e iba directamente a negociar con la misma, muchas veces lo compradores ocasionaban esas tensiones las secciones a pesar de lo bien organizados que estábamos,” comenta un asociado.
Mecanismo
Por tal motivo se acordó que toda negociación de venta se realizara a través de la organización, para evitar todo este tipo de problemas y ahora todo pedido así sea pequeños se realiza a través de la organización ya no se permite que el intermediario escoja la sección que a él le parezca.
Ahora si esta situación se diera, nosotros (Directorio) le encontramos al intermediario y le decimos porque no tiene pedido en la organización, porqué está haciendo directo, entonces no le dejamos sacar y el asociado o sección es sancionado en Asamblea de acuerdo al reglamento interno.
Resultado
- ASOCOM es una organización que se dedica hacer los contratos verbales de compra de las piedras de Comanche, se puede decir que regula la compra y a que grupos toca la entrega de producto.
- La gestión de ASOCOM se ha dedicado a designar a las secciones que entregaran las piedras a los diferentes compradores.
- Se ha percibido que existe una pacto social para la explotación del cerro, los asociados no explotan donde no deben, cada sección tiene su parte y nadie puede ingresar a su zona, existe una división pactada y la OECA existe para hacer cumplir este pacto.
Link: documento interno a solicitar – giel.ton@esfim.org